top of page

Fondo Naturaleza Chile participó en encuentro regional de Manejo Integral del Fuego

  • contacto56783
  • hace 15 minutos
  • 2 Min. de lectura

El encuentro, que contó con el auspicio de la FAO, BID, GIZ, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania; permitió intercambiar experiencias y desafíos sobre la incorporación del Manejo Integral del Fuego en políticas públicas. 


ree

Representantes y expertos de quince países de América Latina y el Caribe participaron el jueves 30 de octubre en el taller internacional sobre la incorporación del Manejo Integral del Fuego en políticas públicas, realizado en la oficina regional de la FAO en Santiago y con el apoyo de BID, GIZ, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. 


El Manejo Integral del Fuego es un enfoque holístico que busca integrar al combate del fuego la prevención, el uso controlado, la respuesta, la recuperación y el financiamiento; reconociendo factores ecológicos, culturales y sociales asociados a los incendios y el fuego. El objetivo principal de la instancia internacional fue avanzar en la institucionalización del Manejo Integral del Fuego para reducir los riesgos y daños de los incendios forestales, mejorar la gestión territorial y contribuir a la restauración ambiental en los países de la región.


Desde Fondo Naturaleza Chile participó Coralie Dubost, encargada de Proyectos del Programa de Cuencas, Agua y Fuego, quien abordó las oportunidades financieras para el Manejo Integral del Fuego en Chile, a través del proyecto de endowment que está desarrollando Fondo Naturaleza Chile para financiar en forma permanente un programa de reducción de riesgos y preparación comunitaria frente a incendios forestales y restauración post-incendios, para proteger el capital natural de nuestro país.



ree

Se trata de un modelo pionero que quiere replicar experiencias como FOMAFUR del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), e inspirado en la experiencia de comunidad preparada Villa Botania en Quilpué.


Este proyecto de fondo se encuentra actualmente en etapa de finalización de diseño del programa y fue desarrollado en colaboración con Ministerio de Medio Ambiente y CONAF, con financiamiento del proyecto GEF Restauración y FAO.



El encuentro, desarrollado en un contexto de aumento de incendios forestales y sus impactos, permitió a representantes de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, entre otros, dialogar y compartir sus desafíos y avances.  El taller concluyó con la identificación de desafíos comunes y oportunidades para fortalecer la cooperación y promover buenas prácticas regionales hacia una gestión del fuego más resiliente.


[Fotografías proporcionadas por organizadores del encuentro]


 
 
 

Comentarios


Fondo Naturaleza Chile ha implementado un Canal de Denuncias para que toda persona que tenga información acerca de incumplimiento de normas internas (políticas y/o procedimientos del Modelo de Prevención de Delitos), lo reporte a través del correo denunciasfondonaturaleza.org La información aportada en las denuncias tendrá el carácter de confidencial y la/los denunciantes podrán mantener su anonimato, si así lo desean.

Contacto

Escríbenos para revisar tu mensaje.

Te invitamos a revisar nuestras preguntas frecuentes

Denuncias

bottom of page