top of page

Panel de conversación organizado por CAF sobre financiamiento de la conservación marina

  • contacto56783
  • 11 jun
  • 1 Min. de lectura

En el marco de la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) -que se celebra actualmente en Niza, Francia-, este miércoles, Fondo Naturaleza Chile participó del encuentro organizado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, “Habilitando créditos de biodiversidad marina. Lecciones de la Patagonia chilena”.


El panel fue moderado por Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva CAF y participaron el senador Ricardo Lagos Weber, vicepresidente del senado chileno; Max Bello, presidente Fundación Patagonia Azul; Maike Heidemeyer, Directora de Biodiversidad & Comunidad de Natural Capital Reserve; Patricio Merino, director ejecutivo de la Fundación Área Marina Protegida Pitipalena Añihue e integrante del Consejo de Fondo Naturaleza Chile; y Eugenio Rengifo, director ejecutivo de Fondo Naturaleza Chile.



"El panel de conversación organizado por CAF sobre financiamiento para la conservación marina Patagónica nos permitió abordar los desafíos de los mecanismos financieros para las áreas marinas protegidas, el necesario abordaje de proyectos de mediano y largo plazo que requieren estructuras consolidadas y espaldas como endowments o fondos fiduciarios que permitan asegurar el cumplimiento de los contratos en el tiempo. Por otra parte, quedó de manifiesto el rol crucial que juegan las comunidades en la conservación efectiva de sus territorios, tomando el rol de guardianes de su Naturaleza", explicó Eugenio Rengifo.

 
 
 

Kommentare


bottom of page