Comienza la implementación del Plan Operativo Anual Integrado 2025 de Juan Fernández
- contacto56783
- 30 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 20 horas
Fondo Naturaleza Chile apoya la implementación del Plan Operativo Anual (POA) Integrado 2025 para las áreas marinas protegidas del Archipiélago Juan Fernández, a través de las convocatorias públicas que se enlistan a continuación.
![[Crédito fotografía: Banco imágenes de Sernatur]](https://static.wixstatic.com/media/f521c5_e8caae7c5ffd4a8e8cafa9b95b49e876~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_622,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f521c5_e8caae7c5ffd4a8e8cafa9b95b49e876~mv2.jpg)
El POA es un instrumento que se construyó a partir de un análisis conjunto del Plan de Manejo del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) y los Planes Generales de Administración de los Parques Nacionales Marinos Juan Fernández y Nazca-Desventuradas, lo que permitió articular esfuerzos, aprovechar sinergias y optimizar recursos humanos y financieros. Su elaboración fue participativa y consensuada, con un fuerte involucramiento de la comunidad local, especialmente de pescadores y actores activos en las distintas islas.
La versión final del POA fue aprobada por unanimidad por la Asamblea General de la OCF Mar de Juan Fernández el 7 de febrero de 2025, y posteriormente ratificada por el Consejo Local de Gestión (CLG) el 27 de marzo. En su sesión del 3 de junio, el CLG aprobó el financiamiento del FNC para siete iniciativas que darán inicio a la implementación del plan. Todas ellas complementan acciones en curso o planificadas, y responden a las prioridades establecidas en el POA. Estas iniciativas se llevarán a cabo mediante asignaciones directas y convocatorias públicas o dirigidas.
Convocatorias aprobadas por el Consejo Local de Gestión y montos máximos a los que se pueden postular:
Diagnóstico y diseño de programa de fortalecimiento de capacidades para la gestión y administración de las áreas marinas protegidas del archipiélago Juan Fernández
Monto: $18.000.000
Asignación directa a la Organización Comunitaria Funcional Mar de Juan Fernández
Implementación del programa de fortalecimiento de capacidades para la gestión y administración de las áreas marinas protegidas del archipiélago Juan Fernández
Monto: $100.000.000
Asignación directa a la Organización Comunitaria Funcional Mar de Juan Fernández
Proyectos de educación para la conservación de la biodiversidad marina de las áreas marinas protegidas del archipiélago de Juan Fernández.
Monto total: $50.000.000
Dirigida a organizaciones locales (entre $10 y $15 millones por cada proyecto)
Elaboración participativa de una guía de buenas prácticas en actividades náuticas y pesca recreativa en el Archipiélago de Juan Fernández.
Monto: $57.000.000
Dirigida a organizaciones locales
Diseño de un programa de investigación científica para la conservación y gestión adaptativa de las áreas marinas protegidas del Archipiélago de Juan Fernández.
Monto: $40.000.000
Dirigida a centros de estudios y ONGs.
Plan de acción para especies exóticas invasoras (EEI)
Monto: $60.000.000
Asignación directa a Island Conservation.
Diseño de programa de monitoreo para objetos de conservación y amenazas
Monto: hasta $60.000.000
Dirigida a centros de estudios y ONGs.
Diseño de programa de protección de sitios de descanso, reproducción y nidificación
Monto: $55.000.000
Dirigida a organizaciones locales.
Fechas de publicación de convocatorias
● Primera quincena de julio de 2025: convocatorias 3, 4 y 5.
● Segunda quincena de octubre de 2025: convocatorias 6, 7 y 8.
Algunas convocatorias están sujetas a la validación y permisos por parte de CONAF.
Toda la información, incluidas las bases técnicas, requisitos y formularios de postulación de las convocatorias abiertas, está disponible en la plataforma de postulaciones del Fondo Naturaleza Chile.
Para acceder a los enlaces directos de cada una de las convocatorias abiertas, pincha a continuación:
Revisa el tutorial de postulación de la plataforma de convocatorias de Fondo Naturaleza Chile.
Las postulaciones serán evaluadas por una comisión técnica externa a Fondo Naturaleza Chile, asegurando un proceso transparente, objetivo y participativo.
¡Invitamos a las organizaciones locales y centros de estudio a sumarse activamente a este esfuerzo colectivo por la conservación del Archipiélago Juan Fernández!
Comments